Titulo
Autores
Resumen
Introducción: las aulas virtuales han mostrado un espectacular crecimiento en el último tercio del siglo XX, lo que constituye un buen indicador del poder productivo del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Objetivo: describir el uso del aula virtual de salud por los estudiantes de las ciencias médicas.
Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. El universo conformado por 126 estudiantes. Se utilizaron las variables: centro de estudio, carrera, año académico, conocimiento sobre el aula virtual de salud, acceso y frecuencia de acceso al aula virtual, última vez de acceso, objetivo de investigación, causas que impiden la navegación. Se aplicó la estadística descriptiva.
Resultados: predominó la participación de estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos con 52 estudiantes (41,3 %). Sobresalió la carrera de medicina (103; 81,7 %). Del total de los encuestados (76; 60,3 %) tienen conocimientos sobre el AVS. 74 estudiantes (58,7 %) han accedido al aula virtual. Predominó el acceso al aula virtual más de una vez al mes. Sobresalió la búsqueda de información como el principal objetivo de uso del aula virtual (34 estudiantes).
Conclusiones: el uso del Aula Virtual de Saluda se ha popularizado durante el enfrentamiento a la COVID19. El empelo del entorno virtual adquiere mayor relevancia en años donde se necesita un creciente volumen de información; lo que guarda relación con un mayor tiempo de empelo del aula virtual. De igual manera, la socialización del conocimiento contribuye a una mayor interacción
Comentarios sobre el trabajo
-
Interesante trabajo
Especialista de 2do grado en Cirugia Gen José Alberto Puerto Lorenzo (Hospital provincial Dr. Gustavo Alderguia Lima) (2022-11-29) -
ID:12 Empleo de las Aulas Virtuales de Salud por estudiantes de Ciencias Médicas Cubanos
Especialista de 1er grado en Medicina In Eliecer Gonzalez Valdéz (Hospital General Docente Camilo Cienfuegos) (2022-11-29) -
Muy bien
DraC Maria de la Caridad Casanova Moreno (UCM) (2022-11-30) -
Empleo de las Aulas Virtuales de Salud por estudiantes de Ciencias Médicas Cubanos
Máster en Atención Primaria de Salud Kirenia Aldana Zapata (Policlínico Universitario 26 de Julio) (2022-12-02) -
Excelente presentación
Doctor en Medicina Miguel Angel Amaró Garrido (Policlínico Universitario "Juana Naranjo León") (2022-12-02) -
Empleo de las aulas virtuales
Licenciada en Enfermería Yamilex Elias Mejías (Filial de Ciencias Médicas. Mayari) (2022-12-02) -
Empleo de las Aulas Virtuales de Salud por estudiantes de Ciencias Médicas Cubanos
MSc. Educación Superior Idania Pérez Salgado (Filial: Piti Fajardo de la Facultad de Artemisa) (2022-12-02) -
https://andux.sld.cu/index.php/andux22/2022/paper/view/12/0
Especialista de primer grado en MGI y Eb Annie García de la Rosa (universidad ciencias médica ciego de Ávila) (2022-12-02) -
Empleo de las Aulas Virtuales de Salud por estudiantes de Ciencias Médicas Cubanos
Especialista Ortopedia y Traumatología Rafael Rigñack Leyva (Hospital Clinico Quirúrgico Holguín) (2022-12-03) -
Empleo de las Aulas Virtuales de Salud por estudiantes de Ciencias Médicas Cubanos
Máster en Atención Integral a la mujer Disney Borrego Gutierrez (Ciencias Médicas de Villa Clara) (2022-12-03) -
Empleo de las Aulas Virtuales de Salud por estudiantes de Ciencias Médicas Cubanos
Licenciada en Enfermería Odelkis López Moreno (Facultad de Ciencias Médicas Artemisa) (2022-12-03) -
Interesante trabajo
MSc. Jesús Salvador Hernández Romero (Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores) (2022-12-04) -
Felicitaciones
Lic/MSc Tania Minerva Pérez Valladares (Facultad de Enfermería Lidia Doce) (2022-12-05) -
Felicitaciones
Doctora Giselle Alfonso Cruz (Policlínico isidro de Armas) (2022-12-05) -
Empleo de las Aulas Virtuales de Salud por estudiantes de Ciencias Médicas Cubanos
EstomatologaEspec2do GradoEGI.MasterSalu Maria Eugenia Perez Garcia (ClinicaEstomatologica Municipal Sancti Spiritus.) (2022-12-06) -
Empleo de las Aulas Virtuales de Salud por estudiantes de Ciencias Médicas Cubanos
Médico Carmen Rosa Chelala Friman (Policlínico Alcides Pino Bermúdez) (2022-12-08) -
Excelente trabajo
DrC Alejandro Alvarez López (Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña) (2022-12-09)